
Corea del Norte se jactó el martes de ser uno de los pocos países del mundo que dispone de armas nucleares y misiles avanzados y el único que se enfrenta a Estados Unidos al “sacudir al mundo” con pruebas de misiles.
La tensión internacional ha aumentado por una serie reciente de pruebas de misiles balísticos del régimen de Kim Jong-un, acciones prohibidas durante mucho tiempo por el Consejo de Seguridad de la ONU. Enero fue un mes récord de este tipo de pruebas, con al menos siete lanzamientos, incluido un nuevo tipo de “misil hipersónico” capaz de maniobrar a gran velocidad.
También citó el lanzamiento de un misil balístico de alcance intermedio Hwasong-12, capaz de atacar territorios estadounidenses en el Océano Pacífico y del Hwasong-15, el misil balístico intercontinental (ICBM) de mayor alcance jamás lanzado por Corea del Norte. Este misil no ha sido disparado desde su primera prueba en 2017, y se cree que tiene el alcance para lanzar una ojiva nuclear en cualquier lugar en Estados Unidos.
“En el mundo de hoy, donde muchos países pierden el tiempo tratando con Estados Unidos con sumisión y obediencia ciega, solo nuestro país en este planeta puede sacudir al mundo disparando un misil con Estados Unidos continental a su alcance”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Estado de EEUU repitió declaraciones anteriores de que no albergaba intenciones hostiles hacia Corea del Norte e instó a volver al diálogo, llamados que Pyongyang ha ignorado persistentemente.
Jenny Town, directora de 38 North, un proyecto de investigación sobre Corea del Norte con sede en Washington, dijo que el hecho de que la declaración de Corea del Norte proviniera de su Ministerio de Relaciones Exteriores probablemente hizo que la declaración fuera menos amenazante de lo que podría parecer. “La formulación es muy pasiva. No es que lo hagan, sino que pueden”, dijo.
Corea del Norte celebró el martes el aniversario de la fundación de su ejército, un feriado que ocasionalmente ha presentado importantes desfiles militares con misiles y otras armas en años anteriores. Sin embargo, no hubo informes de un desfile este año y los medios estatales dijeron que el día estuvo marcado por la visita de altos líderes militares al mausoleo de los ex gobernantes del país, entre otros eventos.
Funcionarios de EEUU y Corea del Sur han dicho que temen que el lanzamiento del Hwasong-12 el 30 de enero pueda ser un paso hacia la reanudación total de las pruebas de misiles balísticos intercontinentales o armas nucleares de Corea del Norte. Corea del Norte no ha realizado una prueba nuclear ni ha disparado un misil balístico intercontinental desde 2017.
Estados Unidos pidió a Corea del Norte el lunes que desfinanciara sus programas nucleares y de misiles balísticos y priorizara las necesidades de su propio pueblo. Asimismo, un grupo de expertos de Washington dijo el lunes que identificó una base militar cerca de la frontera de Corea del Norte con China que probablemente esté destinada a estacionar misiles balísticos intercontinentales.
(Con información de Reuters)