
El joven Darvin Minyetty, oriundo de la comunidad de Los Corozos, Distrito Municipal El Pinar de la provincia San José de Ocoa. Quien Es estudiante de la carrera de Lic. En Teatro Mención actuación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde también formó parte del grupo Teatro UASD Haffe Serulle. A través de la Oficina Nacional de Derechos de Autor (ONDA) Realiza registro y legalización de un total de ocho obras artísticas de su autoría. Entre las cuales se encuentra la obra teatral «La tirita», la cual se convierte en la primera dramaturgia del joven.
«La tirita es una obra teatral que pretende llevar a escena una crítica social, política y cultural donde los personajes son caracterizados por llevar una tirita o venda en los ojos, representando así de manera simbólica la ignorancia de las personas. A través de diversas situaciones planteadas en escena, los personajes hacen referencia a cotidianidades en el plano social, político, religioso y cultural, viviendo así adversidades que hacen esclarecer sus ojos mientras cumplen el propósito de buscar la verdad»
De igual manera Minyetty Registra una antología de letras musicales compuestas por seis canciones de su autoría, utilizando un estilo poético, donde hiperbólicamente busca un sentido implícito en cada canción, entre las cuales destacan: «Mariposa sin Alas, Derroche de Amor y Juego de Seducción». A través de estas canciones inéditas que aún carecen de intérprete y género musical, pretende rescatar la estética de la música utilizando un lenguaje rebuscado.
Cabe destacar que el Joven Minyetty, en el pasado mes de enero del presente año culminó la redacción y registro de la obra cinematográfica titulada «Bacá, el mito del ladrón «. La cual considera su obra más importante y que además le tomó varios años en madurar la historia y redactar el guión. Se trata de un guión para un largometraje basado en la mitología y cultural campesina Dominicana, donde se narra una historia que se desarrolla en un pequeño campo ocoeño en los años 90′. El joven prefiere mantener detalles en discreción hasta lograr producir la película y llevarla a la gran pantalla.



