
Comerciantes afirman algunos piden dinero para comprar drogas
San José de Ocoa: Como si se tratase de un drama o un chiste de mal gusto, el ver niños ambulantes en las proximidades del parque Libertad de esta ciudad, se ha convertido en una escena dantesca que día tras día, deben presenciar quienes frecuentan la zona.
Pese a que, un sinnúmero de niños se pasan el día, la tarde y las noche, pidiendo limosnas y realizando trabajos no adecuados para ellos a juzgar por su edad, estos parecen pasar desapercibidos ante la mirada incompetente de una sociedad que al parecer ha agotado su capacidad de asombro y el valor de la empatía.
Algunos achacan este mal, a la irresponsabilidad de los padres de los niños, otros a las autoridades políticas, mientras hay quienes creen que obedece a la falta de valores y deterioro moral de la sociedad.
“ Bueno, cantidad de niños los he visto yo durmiendo hasta en cartones, en los espacios en blanco que tienen los establecimientos comercial de aquí «, dijo Marco José Jiménez; Vendedor de café en el parque libertad.
Mientras que, José Dolores Arias; Vendedor de frío, frío, dijo: “ Aquí hay gente pidiendo para fumar drogas, no los niños nada más, sino gente que usted los ve y son más robustos que uno y están pidiendo para fumar drogas “.
Tanto Arias como Jiménez, se expresaron en favor de que se construya una casa albergue para acoger a los niños que deambulan en las calles de la provincia o que hayan quedado huérfanos.
De comodidad con el artículo 303 del código penal, pueden ser sancionados con penas desde dos hasta cinco años de cárcel los padres que abandonen a sus hijos, constituyendo una agravante si ambo padres al momento del abandono del menor sostienen una relación.
En esta provincia El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), realiza charlas y capacitaciones, en centros educativos, instrucciones gubernamentales y sectores populares, pero esto parece no ser suficiente ante el gran flagelo que representan los niño ambulantes.




