Saltar al contenido
Placido Te Informa

Oliva Castillo destaca ejecutorias del gobierno de Luis Abinader en Ocoa

agosto 11, 2022

SAN JOSE DE OCOA – La gobernadora civil de esta provincia, Josefa Oliva Castillo, presentó un informe detallado de las ejecutorias del gobierno que preside Luis Abinader en sus casi dos años de gestión, la que catalogó de excelente,
pese a la crisis mundial originada por la pandemia del Covid-19; sumado a la guerra entre Rusia y Ucrania.

La funcionaria dijo que el primer mandatario de la nación, viene manejando los recursos del Estado con honestidad y total transparencia, pese a las limitaciones económicas actuales; la mano del gobierno se ha hecho presente en los municipios y distritos municipales de la provincia.

Castillo Aguasvivas señaló que la provincia en la que honra representar al Poder Ejecutivo, la Gestión del Cambio, puede exhibir importantes ejecutorias,
citando algunos renglones como deportes, en los que ha reparado la mayoría de las canchas duras de toda la geografía ocoeña.

El informe destaca tambien la ejecución y reparación del estadio de béisbol, la intervención del multiuso, el cual luce una estructura mejorada y acondicionada para beneficio de los jóvenes que practican deportes.

Los municipios de Sabana Larga y Rancho Arriba y demás distritos municipales, también pueden exhibir intervenciones importantes.

Con relación a los gobiernos locales de toda la demarcación ocoeña, todos sin excepción, han recibido asignaciones de fondos para la construcción de aceras y contenes.

En el renglón de las viviendas se han construido y mejorado alrededor de 262 infraestructuras para igual número de familias.

En ayudas sociales, se destaca la entrega de 8,000 tarjetas de Supérate, a igual número de beneficiarios de escasos recursos.

Mientras que en Rancho Arriba se construirá un cuartel policial, está pautado dar el primer palazo en el día de mañana, y se electrificó todo el municipio.

El gobierno donó en El Naranjal un camión volteo, aportó fondos para la construcción de su funeraria, donó un minibús, aportó también para la construcción de una capilla, en la comunidad de Parra, se compró un motor para una camioneta y se aportó para la construcción de un play de béisbol.

En Nizao Las Auyamas se destaca la compra de un camión marca Foton.
Asignación de fondos para construcción de aceras y contenes, reparación de la cancha dura. Al igual que las demás comunidades, incluyendo el distrito municipal La Cienaga.

El informe gubernamental señala la compra de un camión para la comunidad de Los Martínez.

Castillo Aguasvivas hizo énfasis en la construcción del acueducto dual, señalado desde ya, como la obra cumbre del gobierno perremeista, que beneficiará a los municipios Ocoa y Sabana Larga.

El gobierno establece en sus memorias, el inicio para la reconstrucción de la carretera El Naranjal-Parra; además del programa de asfalto en toda la provincia.

En el ámbito de la salud, se destaca el remozamiento de los hospitales San José y Guárionex Alcántara, de los municipios cabecera y Rancho Arriba, respectivamente.

Por primera vez se creó el Consejo de Desarrollo Provincial, donde participan las autoridades y la sociedad civil, donde se sometieron 47 obras prioritarias para el presupuesto
del año entrante.

Sobre el tramo carretero Nizao- Rancho Arriba, Castillo Aguasvivas, refiere que producto de un problema legal con la Constructora Odebrecht, que está pronto al resolverse, se ha demorado la finalización de la importante vía, lo que significa que no ha sido negligencia de las autoridades del Palacio Nacional, pero que se dará respuesta en la medida que avancen los trámites para solucionar dicho impasse.

Finalmente en estos dos años de gestión del gobierno central, en Ocoa, han sido beneficiados 1,120 productores agricolas, con préstamos a taza cero por el Banco Agrícola, también las ventas populares permanentes del Instituto Nacional de Precios, Inespre.

Por Omar Ureña