
República Dominicana, mayo 2022.- Más de 150 de especialistas de Perú, Centroamérica y el
Caribe se dieron cita en el congreso regional de actualización científica organizado por la unidad
de medicina general de Sanofi y cuyo objetivo es integrar la visión del paciente crónico y sus
terapias de atención.
La iniciativa es una respuesta ágil e innovadora, que resume los aprendizajes de la pandemia,
atendiendo las necesidades de salud de los países Centroamericanos, afianzando con ello, el
compromiso de Sanofi con la región, los médicos y pacientes.
Como parte de este liderazgo en el sector de la salud, Sanofi llevó a cabo una jornada de
actualización médica, denominada “Control 3”: el poder de controlar los resultados, en el que se dio
especial énfasis al control integral del paciente respecto a su tensión arterial, glucosa y lípidos,
también conocida como Triple Meta. El objetivo es brindar herramientas que permitan realizar un
abordaje integral del paciente para así disminuir la posibilidad de que tengan complicaciones
cardiovasculares como: infarto, accidente cerebro vascular, enfermedad coronaria, entre otras.
En el espacio, también se dieron a conocer las nuevas herramientas digitales para llevar un mejor
control glucémico de los pacientes. Los foros y charlas fueron dirigidos a los diferentes retos
médicos que se presentan en la actualidad, teniendo en cuenta además del enfoque
farmacológico, la importancia de la medicina del deporte y la nutrición.
“Este evento reitera nuestro compromiso como aliados de salud, brindándoles espacios de
actualización médica continua; apostando por la modernización e innovación de nuestros
tratamientos y medicamentos, para transformar y salvar millones de vidas.”, indicó Eduardo Arce,
Gerente General de Sanofi.
Líder en innovación
El principal desafío de la farmacéutica es continuar velando por la salud de los habitantes de
Centroamérica, por lo cual su enfoque y compromiso es seguir apoyando la atención integral de los
pacientes crónicos, enfocándose en garantizar el acceso a terapias innovadoras que, además de
velar por los intereses de los pacientes, permitan colaborar con la sostenibilidad del sistema de
salud.
“Para Sanofi la innovación juega un papel clave, pues genera un correcto seguimiento y
cumplimiento del tratamiento. En esa línea, consideramos que la ciencia y procesos de fabricación
de vanguardia, impulsados por datos y tecnologías digitales, tienen el potencial de transformar la
práctica de la medicina”, puntualizó Arce.
Como parte de su compromiso con el área y con la salud de todos los pacientes, trabaja en la
innovación constante para mejorar la calidad de vida y respaldar a los pacientes, así como a los
sistemas de salud, ofreciendo medicamentos de calidad que brindan soluciones a millones de
personas.


