Saltar al contenido
Placido Te Informa

Planificando el año escolar: Consejos para planificar el año escolar 2023-2024.

julio 31, 2023

Por: Marcio Melvin Mateo Ciprián.

Si deseas tener una óptima planificación del año escolar 2023-2024 en tu centro educativo, te sugerimos algunos consejos que te serán de gran importancia en este proceso.

La planificación del año escolar crea las directrices del accionar del centro educativo durante el año lectivo en sus diferentes ámbitos de gestión. En dicho plan el equipo de gestión, liderado por el director del centro, transmite el mensaje que queremos que inspire el trabajo de todo el año.

El centro educativo, al igual que cualquier institución u organización no debe improvisar, por esto es necesario articular las actitudes, pensamientos y esfuerzos de toda la comunidad educativa.

Para facilitar la integración de todos los actores, organizamos la planificación en tres ámbitos: Administrativo – Institucional, Pedagógico – Curricular y Social- Comunitario.
El inicio de año escolar es un momento oportuno para ayudar a nuestros profesores y estudiantes a asumir sus propios retos e incorporar sus metas dentro del contexto de las prioridades del nuevo año.

El inicio de año es también una excelente oportunidad para plantear las prioridades que queremos lograr a nivel institucional.

Es importante tener definidas las prioridades del año, y a la vez debe haber pensado algunas estrategias o maneras posibles de llevar a cabo estos objetivos y precisar cómo van a evaluar durante el año el cumplimiento de estas acciones.

En tu planificación de año escolar ten pendiente fortalecer las estructuras de apoyo, así como diseñar mecanismos para la participación en concursos y olimpiadas. No olvides plasmar las actividades lúdicas y recreativas los días especiales como: día del niño, día del estudiante, día del deporte, del libro, la biblia, entre otros.

Algunos elementos claves que debes tomar en cuenta para la planificación del año escolar:
▪ Revisión de las prioridades educativas para cada mes plasmadas en el calendario escolar, así como las efemérides claves y los valores de cada mes.
▪ Ten en cuenta programar la capacitación del personal docente, administrativo y de apoyo del centro.
▪ La relación escuela-comunidad.
▪ Revisión del Proyecto Educativo de Centro, Manual Operativo de
Centros Educativos Públicos y demás normativas e instrumentos de
gestión.
▪ Construir un cuadro de prioridades y acciones para alcanzar las
metas de cada ámbito.
▪ Define los periodos de evaluación de los estudiantes y mecanismos
de recuperación pedagógica.
▪ Plasma los procesos de autoevaluación institucional
▪ No olvides planear la semana de ambientación y sensibilización.

Organízate construyendo el Plan Anual de Centro (PAC), un poderoso instrumento de gestión que viabiliza la ejecución de las acciones generales que la comunidad educativa debe realizar para alcanzar los objetivos propuestos para el año escolar.

Es sumamente importante que desde la planificación se perciba un clima armonioso donde fluya el compañerismo y el sentido de pertenencia al centro educativo. También es de gran valor generar positivismo, entusiasmo y compromiso.

“La planificación es el primer paso para lograr el aprendizaje completo y eficaz que requieren los alumnos. Con una buena planificación los resultados son mucho más previsibles y por ende es una buena predicción para una evaluación satisfactoria.”

¡Éxitos!